Cómo obtener una beca para estudiar en Canadá paso a paso en 2023

Cursossmart
Cursossmart
becas canada

Obtener una beca para estudiar en Canadá es un proceso competitivo y gratificante que implica asegurar financiamiento para tu educación en uno de los destinos académicos más prestigiosos del mundo.

Requiere investigar y postularte a programas de becas ofrecidos por universidades canadienses, organismos gubernamentales y organizaciones privadas.

En este articulo conocerás el proceso sobre como obtener una beca para estudiar en Canadá.

Canadá ofrece excelentes oportunidades educativas para estudiantes internacionales y programas de becas para continuar sus estudios, comenzar una carrera o realizar un proyecto de investigación.

Hablar de Canadá es hablar de la tierra de las oportunidades, es uno de los países más grandes y prósperos que existen, y esto se refleja en la calidad de vida de sus habitantes (tanto locales como extranjeros).

Conozca los 6 pasos que lo ayudarán a evitar darse por vencido a la mitad y aprovechar al máximo el programa de becas de Canadá.

5 razones por las que Canadá es la mejor opción para estudiar

Para los canadienses, la educación y el progreso social son las piedras angulares de su éxito como país. Esto se debe a que destinan muchos recursos y facilidades para estudiar una carrera o trabajar en cualquier ámbito profesional.

Además de eso, sus universidades tiene un muy buen programa de apoyo para estudiantes internacionales. Las becas en Canadá son parte de una gran estrategia de crecimiento para impulsar la captación de talento.

Sin embargo, si eso aún no te convence, vamos a echar un vistazo a algunas de las razones por las que deberías considerar a Canadá como tu mejor opción para continuar tus estudios.

Los estudiantes internacionales siempre son bienvenidos

Ya sea por estudios o investigación, aproximadamente 500.000 estudiantes internacionales viajan a Canadá cada año para completar sus metas académicas; en las últimas décadas, esto ha producido una enorme riqueza multicultural que se puede ver en todos los rincones de los pasillos universitarios.

Aprenderás con profesores del más alto nivel

El Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA) garantiza que Canadá se encuentre entre los 10 países con el mejor sistema educativo; principalmente a nivel universitario. Por lo tanto, puede estar seguro de que recibirá una educación de primera clase.

Entre las mejores universidades del mundo

El más reciente estudio World University de Times Higher Education’s World University indicó que en 2021 Canadá cuenta con 32 de las mejores universidades del planeta (2 más que el año pasado), de las cuales 5 tienen programas para estudiantes internacionales que no encontraras en otro país.

Por solo mencionar un caso, la Universidad de British Columbia destina más de 4 millones de dólares en incentivos y becas internacionales en programas exclusivos como el International Impact Award, otorgado solo a estudiantes que trabajan con problemas sociales (cambio climático, equidad, bienestar y libertad de expresión).

Mejor calidad de vida

cuando obtiene una de las muchas becas de Canadá, encontrará que la movilidad social y los servicios están diseñados pensando en los ciudadanos, especialmente en los estudiantes, ya que sus programas de transporte, alimentación y vivienda tienen un promedio de $8,000 y las $14,000 CAD por año.

6 Pasos que te ayudarán a Cómo obtener una beca para estudiar en Canadá

Todas las universidades canadienses (96 en total) ofrecen programas y becas para extranjeros que deseen estudiar o investigar. Aunque las oportunidades son muy amplias, uno de los requisitos para una beca es el dominio del inglés, seguido del francés.

Los programas de la universidad se enfocan en ciertas ocupaciones relacionadas con la tecnología de la información, la tecnología de la ingeniería, la producción agrícola, los negocios, la salud y la administración de empresas.

No hay duda de que en Canadá encontrarás becas relevantes para la carrera o profesión que estás buscando, pero la alta demanda requiere un enfoque competitivo y, lo más importante, toma en cuenta estos pasos para lograr tus objetivos.

1 Conoce los requisitos para vivir en Canadá

¡Que el papeleo no te pille desprevenido! Tenga en cuenta los requisitos de inmigración que necesita como estudiante. Eso no será un problema, ya que Canadá tiene una de las políticas de inmigración más accesibles del mundo, lo que impulsa a miles de jóvenes a tener otras opciones cuando terminan sus estudios.

Además de los trámites generales de inmigración, necesitará una Autorización electrónica de viaje, más conocida como eTA canadiense o Autorización electrónica de viaje, para ingresar al país del norte; un requisito que Canadá exige a 45 países para viajar por vía aérea, incluidos muchos estados latinoamericanos como México, Colombia, Brasil, Chile y Argentina.

2 Ten a la mano y actualizados tus documentos migratorios y académicos

Los tiempos de inicio de las becas de Canadá son muy inestables. Algunas aparecen a principios de año y otras en plena época navideña.

Así que, para evitar correr de un lugar a otro haciendo trámites de última hora, procura tener a la mano todos los documentos migratorios y académicos que te exigirá la institución a la que postulas para la beca.

Para ayudarlo a orientarse, compartimos con usted los documentos básicos solicitados por la Embajada de Canadá:

  • Pasaporte: requisito indispensable para viajar al extranjero. Canadá suele pedir visa temporal a la mayoría de los países latinoamericanos, con excepción de México y Costa Rica.
  • Comprobante de fondos económicos: requerido para demostrar la solvencia básica necesaria para permanecer en Canadá.
  • Prueba de salud: a raíz de la pandemia ocasionada por la COVID-19,  quienes viajen a Canadá deben demostrar que se encuentran en buen estado de salud (es recomendable viajar con una prueba certificada desde tu país de origen).
  • Certificación oficial que avale tu dominio del inglés: no es un requisito obligatorio para viajar a Canadá, pero sí será indispensable para obtener y mantener tu beca. El sitio oficial Citizenship and Immigration of Canada recomienda que presentes en tus documentos migratorios un examen de certificación que contenga los resultados de la prueba.

3 Contacta a las instituciones que ofrecen la beca en Canadá

Evite la frustración de muchos estudiantes internacionales que perdieron una gran oportunidad al no leer las ‘letras pequeñas’.

Recuerda que las becas en Canadá son similares a un contrato académico y si bien los canadienses son muy amigables, también son muy respetuosos con las reglas. Si sus documentos tienen inconsistencias, probablemente no podrá continuar con el proceso.

Así que no te confíes: no basta con consultar las páginas de la universidad o los avisos a los que quieres acceder.

Además, revisa los nombres de los titulares de cada departamento, obtén los números de las oficinas y arriésgate a solicitar información directamente.

Contactar universidades te dará una ventaja sobre otros solicitantes, además de darte la oportunidad de practicar tu inglés en una situación real.

4 Mantente al día con la oferta educativa

Aunque las universidades canadienses suben los planes de becas internacionales a sus sitios oficiales, la información muchas veces se pierde entre la gran cantidad de contenido que las instituciones deben publicar.

Debes tener en cuenta que las universidades suben la información de las becas, pero no promocionan la oferta educativa, es decir, la publican como parte del protocolo, aunque sin publicidad visible, lo que funciona como un primer filtro de aceptación, porque solo aquellos que realmente quieran obtener una beca se darán a la tarea de investigar y dar seguimiento al proceso estarán al tanto de la oferta académica.

Entonces, ¿cómo estar preparado? ¿Cómo evitar perder fechas de becas? ¿Investigando las 96 páginas de las universidades? Sería una alternativa tediosa e ineficiente, pero la buena noticia es que hay páginas dedicadas a revisar las ofertas de becas para ti.

Así es, hay páginas como World Scholarship Forum que tienen una sección dedicada exclusivamente a las becas que están activas en todo el mundo.

5 ¡Tienes que saber inglés!

No es necesario que domines el inglés, pero es importante que tengas un nivel de inglés adecuado a la beca que estás solicitando, ya que esto determinará en gran medida tus posibilidades de ser aceptado.

Obtener tu beca también te brindará otros beneficios relacionados con el idioma, ya que Canadá se encuentra entre los 5 mejores países para estudiar inglés debido a su calidad de pronunciación y riqueza multicultural, brindándote una inmensa variedad de acentos, palabras y frases en inglés de todo el mundo.

Se dice que el éxito favorece a las mentes preparadas, así que no esperes a llegar a Canadá para mejorar tu inglés. Busca alternativas prácticas para mejorar tus habilidades lingüísticas, ya que esto te permitirá comunicarte y socializar mucho mejor para aprovechar todas las oportunidades que te ofrece la beca.

6 Certifícate en inglés para comprobar tu habilidad en el idioma

Recuerda también que para todos los programas de becas en Canadá necesitarás un documento o certificado que avale tu nivel de inglés y confirme que estás dentro de un rango aceptable para comunicarte de forma clara, coherente y fluida durante tu estancia escolar.

Un beneficio adicional es que tiene mayores facilidades de movilidad cuando viaja a Canadá, ya que algunas certificaciones son aceptadas no solo por las universidades sino también por las autoridades de inmigración de todo el mundo para acelerar los trámites de visa.

Si quieres contar con una certificación de inglés que te ofrezca todas estas ventajas, en Cursossmart contamos con English dot Works  uno de los programas más populares de ingles en Colombia.

6 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *