Detalles de este curso
En la actualidad, las empresas se enfrentan a una fuerte competencia debido a la globalización de la economía, por eso la obligación a mejorar, rendimiento para aumentar la productividad y la competitividad. |
Por otro lado, medir y analizar los resultados ayuda a crear un archivo. Monitoreo continuo para administrar y monitorear el uso de recursos, y más lado, para mejorar la eficiencia, y la rentabilidad. |
SENA ofrece programa de gestión de índices, construido sobre la mayoría altos estándares de innovación, formación profesional y aprendizaje social, tecnología y cultura. |
Basado en métodos en lugar de contenido, promoviendo la formación de ciudadanos libres pensadores, con crítico y solidario, emprendimiento y habilidades avanzadas aspectos del ‘trabajo’ claramente mostrados en habilidades técnicas, habilidades cognitivas y conductuales, reconociéndolas para realizar la tarea en línea. |
Con los avances tecnológicos y las necesidades del sector empresarial, tiene un impacto positivo en la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo desde el estado. |
Contenido del curso
- Conceptos básicos para la elaboración de indicadores de Gestión.
- Indicadores de Gestión.
- Métodos y técnicas de control.
- Tipos de procesos y procedimientos.
- Políticas de la organización.
- Liderazgo.
- Programación de actividades y recursos.
- Habilidades de comunicación.
- Normas de Calidad Vigentes.
Habilidades que Desarrolla
- Conocer la importancia de los indicadores desde el punto de vista de la
productividad y de la calidad. - Realizar propuestas de indicadores dentro de las empresas.
- Analizar los indicadores de acuerdo con sus resultados.
- Conocer la eficiencia de la empresa por medio de los indicadores.
- Realizar aplicaciones teóricas en procedimientos prácticos.
Requisitos y registro
Es importante que los interesados en el curso tengan conocimientos fundamentos de administración o finanzas. Los alumnos deben tener acceso a Internet y a tecnologías como calculadora.
Además, dominar los conceptos básicos relacionados con gestión de herramientas TIC: correo electrónico,
Software de oficina y navegador.
0.0
0 total
5
4
3
2
1