Detalles de este curso
El plan utiliza el espectro radioeléctrico de Colombia, desde hacer, combinar elementos cognitivos y actitudinales para desarrollar en los alumnos competencias técnicas, cognitivas y conductuales acreditadas y reconocidas |
Que sea relevante y acorde con su misión, seguir innovando según cambios tecnológicos, tendencias, necesidades de la industria las empresas y los propios trabajadores. influencia positiva Productividad, competitividad, equidad y desarrollo nacional. |
Este curso es importante para el aprendiz porque comprenderá El último inconveniente de usar la aplicación de Spectrum radio; de la misma manera: |
Verás lo que está pasando administrado en Colombia, conoce las autoridades que lo regulan y sus roles Hacer cumplir cada uno de ellos, comprender la normativa vigente y analizar Cómo se toman las decisiones cuando afectan nuestras vidas respeto. |
Contenido del curso
- Fundamentos físicos de las ondas
- El comportamiento de la onda ante los cambios
- Ondas y Espectros
- Gestión del Espectro Radioeléctrico
- Servicios de radiocomunicación y bandas de frecuencia
- Organismos internacionales que intervienen en la gestión del espectro
radioeléctrico - Uso del cuadro nacional de atribución de bandas de frecuencias
- El espectro radioeléctrico en Colombia
- Función de las diferentes entidades en la administración del espectro
radioeléctrico - Uso indebido del espectro radioeléctrico
- Despliegue de infraestructura
- Estudios internacionales y nacionales sobre la emisión de campos
electromagnéticos y normatividad generada. - Radiación no ionizante.
Habilidades que Desarrolla
- Verificar el funcionamiento de las comunicaciones electrónicas de acuerdo
con el procedimiento y especificaciones del fabricante. - Identificar de forma didáctica y sencilla los principios físicos que intervienen
en el comportamiento de las ondas, teniendo en cuenta la gestión del
espectro radioeléctrico. - Reconocer la diferencia entre el espectro radioeléctrico y el espectro
electromagnético a través de comparación de los mismos. - Asimilar la diferencia entre atribución y asignación, a través del uso del
Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencias. - Reconocer la normatividad existente sobre la gestión de espectro en
Colombia, identificando en ella los requisitos que se deben cumplir para hacer
uso del mismo. - Identificar las entidades que tienen competencias relacionadas con la
administración del espectro en Colombia y sus funciones. - Conocer la importancia del despliegue de infraestructura para obtener
comunicaciones de calidad por medio del reconocimiento de la normatividad
vigente. - Conocer los estudios adelantados por los organismos internacionales sobre el
impacto de las antenas, y el estado de implementación y verificación del
cumplimiento de la normatividad internacional en Colombia.
Requisitos de Ingreso
Se requiere que los estudiantes de AVA dominen las condiciones básicas relacionados con el manejo de computadoras y herramientas de comunicación:
Correo electrónico, chat, procesadores de texto, hojas de cálculo, software presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnología necesaria para la formación virtual.
al menos dos horas todos los días se dedican a desarrollar esta iniciativa formativa. Asimismo, tales como hábitos de estudio autodirigido, manejo del tiempo y normas básicas que rigen la redacción y preparación de documentos.
Además, debe tener conocimientos técnicos, o Expertos relacionados con la electrónica, las telecomunicaciones y el derecho telecomunicación.
También pueden ser funcionarios realizar funciones de uso o tomar decisiones que afecten el uso
espectro radioeléctrico.