Detalles de este curso
Detalles de esta carrera
El curso virtual complementario Introducción a la Escritura Audiovisual permite al aprendiz para acceder a los mecanismos y fundamentos teóricos para la construcción de escenas, personajes y diálogos en el guión cinematográfico; orden de concesión, coherencia y verosimilitud a las ideas para la creación de relatos. |
Este curso está dirigido a personas y profesionales del sector audiovisual, interesado en conocer y comprender las etapas del proceso de escritura de un producto audiovisual ficticio. |
Contenido del curso
- Narrativa audiovisual: definición, tipología.
- Géneros cinematográficos: definición, clasificación, convenciones.
- Actos: definición, estructuras, clasificación-
- Detonante: concepto, situaciones.
- Puntos de giro: concepto, situaciones, clasificación.
- Clímax: definición, situaciones.
- Idea: conceptos, características, fundamentación, relación con la construcción
de guiones, aplicación en el contexto dramático, tipos de idea. - Tema: conceptos, temas universales, investigación- creación, subtemas,
contexto dramático. - Investigación: tipología, metodología, características, alcance y objetivos.
- Interpretación de proyectos audiovisuales: características, hermenéutica
literaria, pensamiento creativo y estratégico, lenguaje audiovisual. - Personajes: tipos (protagónicos, principales, alter ego, secundarios, figurantes,
extras, público), creación, características, perfiles. - Storyline: definición, argumentación, estructura de la historia, síntesis,
conflicto básico, desarrollo, solución, correlación, casos de storyline, análisis,
planteamientos y usos, identificación del cómo, cuál, cuándo, dónde, qué y a
quién. - Sinopsis: definición, tipos, redacción, historia concisa, presentación,
características, objetivo del protagonista, el clímax. - Redacción y ortografía: composición de textos, reglas ortográficas.
- Herramientas de Pitching: expresión oral, vocalización, dicción, kinestesia,
volumen de voz, potencia, estrategia de mercado, manejo de público. - Glosario técnico: diccionario técnico de cine, definiciones, interpretación y
simbología. - Técnica estética y ética en la escritura de las ideas: aspecto sociológico de las
historias.
Habilidades que Desarrolla
- Identificar los formatos de guion.
- Identificar los actos como división de la estructura narrativa.
- Establecer el contexto previo del personaje principal.
- Determinar el detonante en la estructura narrativa.
- Identificar el objetivo y motivación del personaje. pensar en la idea para un
- proyecto audiovisual de ficción.
- Explorar los referentes para la escritura.
- Definir el tema del proyecto audiovisual.
- Realizar la investigación del tema seleccionado.
- Definir la idea narrativa del guion cinematográfico.
- Aplicar técnicas para la elaboración del storyline.
- Aplicar los conceptos de trama, acción y personajes, y conflicto según teorías
- existentes redactar la sinopsis argumentativa.
- Definir el público objetivo. hacer una síntesis del mercado audiovisual
- relacionado con la propuesta de guion.
- Crear una presentación visual para sustentar la propuesta para guion
- cinematográfico.
- Presentar la propuesta de guion cinematográfico de ficción a través del Pitch.
Requisitos de Ingreso
El aspirante deberá disponer de 2 horas diarias en promedio para el desarrollo de su actividades. Se sugiere que el alumno tenga acceso a Internet y tecnología como una computadora.
Además, el dominio de los elementos básicos relacionados con la gestión de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.
0.0
0 total
5
4
3
2
1