Curso SENA: Control de Calidad de Productos Cárnicos
Detalles de este curso
La calidad se puede definir como la ausencia de defectos en un producto o darle un conjunto de propiedades para satisfacer demanda del consumidor. |
En los alimentos la calidad tiene como propósito primordial la mejora continua, para lograrlo debe involucrar al personal que hace parte de todas las etapas de la cadena productiva. |
Lo cual implica que realicen todas sus funciones de la mejor manera para que desarrollen productos de excelente calidad; que sean competitivos a nivel nacional e internacional. |
Por ello, el SENA ofrece los siguientes programas capacitación en el control de calidad de productos cárnicos, brindando el conocimiento del alumno sobre los procedimientos que contribuyen a la mejora. |
La calidad de los derivados cárnicos en cada eslabón productivo, del sacrificio a la transformación, dentro de estos parámetros son diferentes estándares de control y calidad que permiten seguridad del producto final |
Contenido del curso
- Generalidades de la carne.
- Productos e ingredientes cárnicos.
- Alteración, higiene en la carne y en los productos cárnicos.
- Control y aseguramiento de calidad de los productos cárnicos.
Habilidades que Desarrolla
- Identificar los componentes químicos de la carne (proteínas, agua,
grasa, minerales y proteínas). - Reconocer los ingredientes que hacen parte de una formulación cárnica.
- Identificar los diferentes productos cárnicos existentes en mercado.
- Manipular los productos según su naturaleza y los procedimientos
establecidos. - Reconocer los tipos de contaminación (física, química y biológica).
- Identificar los riesgos de contaminación en toda la cadena productiva de la carne.
- Indicar los factores que favorecen el desarrollo de los microorganismos.
- Determinar la indumentaria e higiene personal requerida según los
procedimientos y legislación vigente. - Verificar la limpieza y desinfección en áreas de trabajo, equipos y utensilios.
- Determinar la estructura y clasificación del área de calidad en una empresa de alimentos.
- Reconocer la calidad de los productos elaborados.
- Aplicar el aseguramiento de la calidad en productos cárnicos.
Requisitos y registro
El alumno debe tener acceso a Internet y tecnología como computadora. Además, dominar los elementos básicos pertinentes. Manejo de computadoras y herramientas de comunicación: correo electrónico, Software de oficina y navegadores.