Curso SENA: Operación de sistemas de potabilización de agua
Detalles de este curso
El agua es un compuesto abundante que se encuentra distribuido en toda la naturaleza; ocupando la tercera parte de la superficie terrestre, se puede encontrar en forma sólida, líquida y gaseosa.
La mayor parte de esta se encuentra acumulada en los mares y los océanos sustentando una enorme cantidad de vida, sin embargo por su alto contenido salino no es apto para las plantas, animales terrestres, ni seres humanos;
Debes pasar por un proceso de tratamiento y depuración, Higiene y depuración. En cambio, el agua dulce proviene de Fuentes de agua, ríos y arroyos, aunque pueden ser adecuados para Las plantas y animales comestibles deben pasar por un sistema de purificación. Para consumo humano.
Contenido del curso
- Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento
básico ras 2.000, sección lll, titulo c, sistemas de potabilización,
relacionados con el muestreo. - Materiales utilizados en el proceso de muestreo en los sistemas de
potabilización de agua. - Aspectos de seguridad industrial y salud ocupacional relacionados
con la toma de muestras en los sistemas de potabilización del
agua. - Procedimiento de instructivos establecidos para toma de muestras
en los sistemas de potabilización de agua. - Tipos de muestras. • Tipos de muestreo.
- Contingencias asociadas a la labor y sitio de trabajo.
- Características fisicoquímicas y microbiológicas del agua.
- Manipulación de materiales y equipos de laboratorio utilizados
para la toma de muestras.
Habilidades que Desarrolla
- Preparar los materiales de muestreo requeridos en el sistema de
potabilización de acuerdo a la norma técnica, al tipo de análisis y a
los procedimientos establecidos. - Identificar los factores de riesgo que pueden generarse a partir del
incumplimiento de los requisitos de toma de muestra. - Presentar las novedades e informar las contingencias de acuerdo
al procedimiento establecido. - Localizar e identificar los puntos de muestreo de acuerdo con la
normatividad vigente. - Programar la toma de muestras de acuerdo con las normas
vigentes. - Identificar los recipientes para la toma de muestras según el tipo
de análisis a realizar. - Rotular los recipientes con la información que permita identificar la
muestra. - Recolectar las muestras de acuerdo con las normas vigentes y el
manual de procedimientos. - Transportar, empacar y preservar las muestras de acuerdo con las
normas vigentes.
Requisitos y registro
Este programa de formación está dirigido a operadores de plantas de agua. Interesado en agua potable, químicos limpios y técnicos en alimentos. Comprende el sistema de purificación de agua.
Los pasantes de AVA deben dominar las condiciones Conocimientos básicos relacionados con la gestión de herramientas informáticas y Comunicación: correo electrónico, chat, procesador de textos, hoja de trabajo Calculadora, software de presentación, internet, navegador, etc.
Sistemas y herramientas técnicos necesarios para la formación. Virtual. Al menos dos horas de dedicación todos los días Realiza esta actividad formativa.