Detalles de este curso

Cada día miles de personas sufren situaciones traumáticas que impactan en su salud mental y emocional, ya sea por desastres naturales, accidentes, muerte de alguien familia, el suicidio o condiciones como las vividas recientemente en el mundo como la pandemia del covid19. 

 Esto demuestra que ninguna persona está exenta de sufrir una crisis emocional o psíquica, que si se maneja de manera adecuado, puede mitigar los efectos posteriores derivados de un episodio Estresante

Las emergencias y los desastres provocan daños personas afectadas como daños físicos, económicos, morales y psicológicos. Erikson (1976 citado en Heredia, Pando & Salazar s/f) menciona las diferencias
Tipos de trauma psicológico que se manifiestan individual y colectivamente en el comportamiento de las personas afectadas por un desastre.

Por este motivo el SENA, consciente de esta necesidad oferta este curso de formación complementaria cuyo objetivo es brindar herramientas prácticas de primeros auxilios psicológicos dirigidas a personas interesadas en ayudar con conciencia, sin embargo también es una excelente herramientas de ayuda para
profesionales formados en salud, para complementar su formación qualite amoxicillin avec expedition en salud mental y atención en crisis.

Contenido del curso

  • Salud mental: concepto, problemas y trastornos mentales comunes.
  • Conceptos básicos: crisis, emergencia y desastre; diferencias.
  • Crisis: concepto, tipos, fases, reacciones físicas, psicológicas y emocionales.
  • Estado crítico: concepto, elementos, trastorno de estrés agudo, trastorno de
    estrés postraumático.
  • Muerte: concepto, fases y manejo de duelo.
  • Primeros auxilios psicológicos: definiciones, objetivos, elementos claves
    (dónde, cuándo).
  • Responsables.
  • Aspectos claves para la intervención: conceptos básicos, culturales, de
    seguridad y derechos, apoyo responsable.
  • Principios éticos: buenas prácticas: lo que debe y no debe hacerse.
  • Cultura: concepto, enfoque intercultural y diferencial para aplicar primeros
    auxilios psicológicos.
  • Autocuidado: concepto y elementos de autocuidado para personas que prestan
    ayuda en situaciones de riesgo, crisis y emergencias.
  • Componentes de los primeros auxilios psicológicos: Protocolos de
    acercamiento, etapas.
  • Estrategias de manejo: adversidad, afrontamiento en crisis positivo, técnicas
    de respiración relajante, equilibrante y de relajación.
  • Psicoeducación: concepto, metodologías
  • Familia: concepto, tipos.
  • Factores de riesgo y factores protectores para niños, niñas y adolescentes.
  • Violencia intrafamiliar: tipos, formas.
  • Rutas de atención, PAP en familias.
  • Problemáticas.

Habilidades que Desarrolla

  • Comprender el concepto de salud mental.
  • Diferenciar conceptos básicos de crisis, emergencias y desastres.
  • Apropiar el concepto de crisis y sus características.
  • Identificar las fases del estado crítico.
  • Identificar las reacciones psicológicas, emocionales y conductuales más
    frecuentes ante una situación de crisis.
  • Identificar objetivos y elementos claves de los primeros auxilios psicológicos.
  • Comprender conceptos de apoyo responsable, cultura, seguridad y derechos.
  • Identificar las buenas prácticas para la prestación de primeros auxilios
    psicológicos.
  • Reconocer la importancia del enfoque intercultural y diferencial en la prestación
    de los primeros auxilios psicológicos.
  • Apropiar el concepto de autocuidado y sus elementos.
  • Comprender la importancia del autocuidado en las situaciones de crisis para el
    primer respondiente.
  • Valorar la situación de crisis.
  • Diferenciar la crisis emocional de una urgencia psiquiátrica.
  • Activar la ruta de urgencia en salud.
  • Intervenir en la situación de crisis.
  • Cumplir con el protocolo de intervención acercarse.
  • Emplear las estrategias para contrarrestar los efectos de la crisis.
  • Caracterizar la población.
  • Evaluar las características y condiciones de la persona para prestar el primer
    auxilio psicológico.
  • Activar la ruta de atención.

Requisitos y registro

Individuos que brindan servicios de atención primaria de salud, profesionales de la salud,
Salud, cuidadores, ciudadanos interesados ​​en herramientas para la gestión de crisis de salud mental de primera instancia.

Publicaciones Similares

35 comentarios

  1. Buenas noches
    Deseo realizar el curso de primeros auxilios en salud mental ya que me abre campo en el área de cuidadora de mayores pero sobre todo para ayudar en socialmente a la humanidad, por favor deseo más información.
    Mil gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *