Desafios de la Educacion Contemporanea

Detalles de este curso

Este curso busca sentar las bases para el reconocimiento de la necesidad de
generar cambios en la educación actual.
Se constituye como la puerta de entrada a una serie de tres cursos que comienzan con la contextualización y terminan con la análisis de una propuesta en educación STEM que permite a los docentes comenzar a innovar en el aula a través de diseños curriculares integradores y
más articulado con las necesidades de la industria actual.
Está dirigido a un nivel de cualificación A1. Las funciones de las ocupaciones de este nivel son generalmente muy variados, exigen una comprensión de lectura, transmisión de conocimientos, redacción de textos, comunicación asertiva y estrategias para el aprendizaje.
Normalmente se requieren estudios profesionales Son empleados por establecimientos educativos, el gobierno, editoriales o pueden trabajar de forma independiente.

Contenido del curso

  • Marco contextual de la educación contemporánea.
  • Cuarta revolución industrial.
  • Vigilancia tecnológica: tipos, definiciones, modelos, metodologías,
    herramientas, motores de búsqueda.
  • Plan de desarrollo: líneas de innovación y desarrollo tecnológico.
  • Modelos educativos en Colombia.
  • Diseño universal para el aprendizaje.
  • Pensamiento de diseño.
  • Ambientes educativos innovadores.
  • Identificación y cierre de brechas para el capital humano.
  • Educación para el siglo xxi.
  • Habilidades para la era digital.
  • Condiciones generales para planear acciones formativas.
  • Panoramas de empleabilidad y estadísticas de empleos en áreas STEM.
  • Objetivos para el desarrollo sostenible.
  • Habilidades transversales, valores y virtudes esperados en los aprendices del
    siglo xxi.
  • Dominios y acciones como docente en áreas STEM.

Habilidades que Desarrolla

  • Reconocer el contexto de la educación mundial.
  • Identificar tendencias educativas.
  • Analizar datos estadísticos.
  • Identificar modelos educativos aplicados en Colombia.
  • Reconocer las posibilidades educativas de la educación diferenciada.
  • Valorar protocolos de diseño aplicado al aprendizaje.
  • Identificar los requerimientos de un ambiente de aprendizaje innovador.
  • Reconocer las brechas para el desarrollo del capital humano.
  • Identificar las habilidades para el siglo xxi.
  • Identificar habilidades para la era digital.
  • Evaluar las condiciones para planear acciones educativas.
  • Revisar índices de empleabilidad y estadísticas de empleos en áreas STEM.
  • Reconocer objetivos para el desarrollo sostenible.
  • Identificar virtudes y valores esperados en los aprendices del siglo xxi.
  • Identificar los dominios esperados en un docente en áreas STEM.

Requisitos y registro

Es importante que las personas interesadas en el curso sean profesionales en el
área educativa.

El aprendiz debe tener acceso a Internet y tecnología como computadora. Además, el dominio de los elementos básicos relacionados con la manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software de oficina y navegadores.

Publicaciones Similares

3 comentarios

  1. Me interesa el curso porque soy licenciada y a diario se han presentado desafíos en torno a muchos temas, por lo que la educación ha avanzado mediante se van tomando esos desafíos. Por ende, como docente es indispensable estar al tanto del desarrollo educativo de la era actual que gira en torno a la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *