El programa técnico para trabajadores en operaciones de comercio exterior tiene como objetivo la formación de trabajadores calificados con alta calidad.
Y proyección, competente en las operaciones y actividades de esta disciplina, capaz de satisfacer la demanda actual en.
Procesos aduaneros de operaciones de importación, exportación, tránsito aduanero, cambio y logística Internacional.
Personas con alta capacidad comunicativa, disposición para servir, disposición para responder a requerimientos.
Y un gran sentido de pertenencia, que es la mayor sinergia y convivencia entre sus empleados para el éxito del Procesos.
El desarrollo de este programa de formación permitirá al egresado operar y controlar los procesos logísticos y procedimientos administrativos para el control y manejo de importaciones, exportaciones y tránsito aduanero teniendo en cuenta la leyes aduaneras y cambiarias aplicables.
Asistente de comercio exterior.
Agente de tráfico de mercancías.
Asistente de importaciones y exportaciones.
Agente aduanero.
Auxiliares de aduana
Justificación del programa:
El informe de la Organización Mundial del Comercio – OMC (2020) destaca la importancia de crear nuevos conocimientos a través de la invención, posteriormente difundido a través del sistema educativo.
En todos los países, la difusión de nuevas tecnologías depende de las instituciones que
Grado de apertura económica e inversión en educación e innovación. Los gobiernos generalmente reconocen que el comercio y la política.
Las empresas son importantes impulsores de la innovación. Las políticas orientadas al exterior dan a los países acceso a tecnología avanzada importando bienes de capital y participando en cadenas de valor globales.
Competencias a desarrollar:
210101061.Desarrollar la operación de importación y exportación de mercancías según la normativa de comercio exterior.
210101064.Coordinar el transporte según rutas y medios.
210303025. Calcular costos de operación de acuerdo con los métodos.
210101063. Tramitar documentos según la normativa aduanera.
240201530. Identificar la dinámica organizacional del SENA y el rol de la formación profesional integral de acuerdo con su proyecto de vida y el desarrollo profesional.
240201526. Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos para la construcción de una cultura de paz.
210201501. Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la Constitución Política y los convenios internacionales.
230101507. Generar hábitos saludables de vida, mediante la aplicación de programas de actividad física en los contextos productivos y sociales.
220601501. Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con las políticas organizacionales y la normatividad vigente.
240201533. Fomentar la cultura emprendedora según habilidades y competencias personales.
240201528. Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática en contextos laborales, sociales y personales.
240201524. Desarrollar procesos de comunicación oral y escrita, en forma eficaz y efectiva, teniendo en cuenta situaciones de orden social, personal y productivo.
240202501. Interactuar en lengua inglesa de forma oral y escrita dentro de contextos sociales y laborales según los criterios establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
220501046. Utilizar herramientas informáticas, de acuerdo con las necesidades de manejo de información
Perfil de ingreso:
- Básica Secundaria, grado 9. Requiere certificación académica.
- No requiere formación para el trabajo y desarrollo humano.
- Edad mínima definida por ley: 16 años.
- Superar prueba de aptitud y conocimiento.
- No existe legislación que establezca restricciones de ingreso, a nivel de discapacidad física y cognitiva.
- Aspectos actitudinales, motivacionales o de interés: responsabilidad, compromiso, honestidad, lealtad, iniciativa, cumplimiento, colaboración, comunicación asertiva, buenas relaciones interpersonales, capacidad de trabajo en equipo, capacidad para la resolución de conflictos, alta capacidad de adaptabilidad, capacidad de trabajo bajo presión, presentación personal acorde con sus funciones, capacidad de redacción de informes técnicos, organización para el manejo de información, seguimiento e interpretación de instrucciones, liderazgo de equipos de trabajo.
Perfil de egreso:
Los graduados de especializaciones en tecnología laboral en negocios de comercio exterior pueden participar en trabajos relacionados.
Apoyar la coordinación, supervisión, apoyo y gestión de los procesos de comercio exterior relacionados con la exportación, importación, inspección aduanera, almacenamiento de mercancías nacionales e internacionales; con la integración y uso de tecnología.
Información y comunicación para la toma de decisiones, permitiendo la racionalización y cumplimiento de los recursos organizacionales, acuerdo comercial.