Curso SENA: Administración y Recuperación de la Cartera de Crédito

Con el tiempo, las instituciones involucradas en la emisión de Crédito, lucharon por restaurar la cartera, Situación que empeora sus índices de rentabilidad y solvencia del capital. 

Entonces, el regulador financiero de Colombia estableció un régimen Normativa emitida por los establecimientos de la préstamos sujetos a su seguimiento y control. 

Estas instituciones son muy cuidadosos en la asignación de sus créditos, también tienen excelentes programas de recolección establecidos para prevenir el deterioro su activo más importante, la cartera. 

Por ello, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) pone a disposición el programa de formación Administración y recuperación de la cartera de créditos. 

Con el fin de ofrecer a personas vinculadas al sector financiero, elementos básicos necesarios dentro del desarrollo de los procesos de gestión y recuperación de carteras; basado en un buen servicio al cliente cliente y la normativa vigente que rige dicho sector.

Por otro lado, crea habilidades en el aprendiz que le permiten Planes de gestión y recuperación de cartera teniendo en cuenta la Requisitos de la organización donde están las estrategias de la Seguimiento de la cartera para evitar el deterioro de acuerdo con las pautas institucional. 

Cuando aprenda los elementos básicos de Fidelización de clientes, por sector empresarial e identificarlos Conceptos básicos para los informes relacionados con el estado de la cartera de acuerdo con los lineamientos de la organización. 

Cómo aplicar el varios planes de pago de préstamos, según lo exige la ley y normativa institucional vigente que rige la gestión de carteras.

Contenido del curso

  • Estrategias en el proceso de cobranza.
  • Aspectos contables, intereses, amortización y contabilizaciones.
  • Normatividad de crédito y cartera.
  • Elementos de la administración de la cartera.

Habilidades que Desarrolla

  • Interpreta la importancia de la rotación de cartera como activo fundamental en la generación de ingresos.
  • Reconoce la importancia y las funciones de las entidades que apoyan y controlan el funcionamiento de los establecimientos de crédito y del sector real.
  • Conocimientos en manejo administrativo y ejecución de cartera de las entidades financieras.
  • Manejo de la normatividad vigente que rige la superintendencia financiera de Colombia.
  • Identifica las diferentes estrategias establecidas por algunas entidades
  • financieras para la administración y recuperación de la cartera.

Requisitos de Ingreso

Es importante que las personas interesadas en el curso, tengan conocimientos básicos en contabilidad y finanzas.

Los aprendices deben tener acceso a Internet y a tecnología, como computadora. Además, domine los elementos básicos relevantes Gestión de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, Software para navegadores y ofimática.