El mayor desafío que enfrenta la industria ganadera colombiana es su sustentabilidad Por lo tanto tiene la ventaja de los recursos de producción y Implementar un sistema de aseguramiento de la calidad para asegurar Bienestar animal para los animales criados en la explotación.
Existen diferentes eslabones en la cadena de la carne, entre los que se encuentran interacciones Personas con animales, y estos a su vez son responsables del bien Tratamiento animal que afecta el bienestar y la salud de los animales.
Una transacción Personas que trabajan en diferentes etapas. La producción de carne afecta la cantidad y calidad del producto final porque Por tanto, se puede decir que el bienestar y la salud del ganado son Relacionado con la productividad de la ganadería.
Por ello, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) brinda capacitación en Ganadería Sostenible, para brindar herramientas crear condiciones favorables para los productores en el campo de la ganadería, actividades de desarrollo.
Relacionado con la planificación ganadera, la conservación de alimentos y las alternativas.
producción animal y cuidado animal.
Contenido del curso
* Planificación de la Finca Ganadera Sustentable
- Generalidades de la finca ganadera sustentable.
- Manejo de Información de la Finca Ganadera.
* Pastos, Leguminosas, Aforos de Pradera y Conservación de Forrajes
- Alimentos en la nutrición de los bovinos.
- Pastos y Forrajes.
- Técnicas para la conservación de forrajes.
* Alternativas de Producción Ganadera
- Sistema Silvopastoril.
- Bancos de Proteína.
* Bienestar Animal en Producción Bovina
- La Ganadería en Colombia.
- Bienestar Animal en la Finca.
- Instalaciones y Transporte de Bovinos.
Habilidades que Desarrolla
- Identificar las especies forrajeras utilizadas en la alimentación.
- Reconocer las técnicas de conservación de forrajes.
- Aplicar la planificación agroecológica en la finca ganadera.
- Manejar los métodos de conservación de los forrajes por medio de ensilajes y henificación.
- Identificar la utilización de bancos de proteínas en la alimentación de bovinos.
- Identificar los sistemas silvopastoriles en la producción ganadera.
- Aplicar las buenas prácticas de bienestar animal.
- Reconocer los factores que hacen que un animal se estrese en los diferentes eslabones de la cadena productiva de la carne.
Requisitos de Ingreso
Los alumnos deben tener conocimientos básicos de cría de animales, acceso a Internet y computadora. Además del empleador conceptos básicos relacionados con el uso de herramientas informáticas y
comunicación: correo electrónico, software de oficina, navegador.