En materia constitucional se garantiza la seguridad social los derechos son de carácter fundamental que sustentan a todos los ciudadanos, pero esto y por desconocimiento y/o falta de comprensión de la importancia de la misma.
Se refiere al Sistema General de Seguridad Social (SGSS), lo que significa que aplicar o mejor reclamar derechos y obligaciones beneficia tanto al estado como al empleador.
Entonces, con base en lo anterior, el SENA brinda un software virtual para tal fin. Proporcionar a los ciudadanos la información y los conocimientos más recientes sobre la seguridad social, fortaleciendo la formación de actores conscientes derechos y obligaciones, que son elegibles proporcionar soluciones a problemas del mundo real para conectarse y contribuir.
Aportes al sistema general de seguridad social y a cada subsistema (Salud, Jubilación y Riesgo Social).
Además de permitirles crear claridad sobre los medios institucionales para protegerse a sí mismos y
entorno del hogar frente a los riesgos de no aseguramiento asimismo, las emergencias por enfermedad, invalidez y vejez, tienen por objeto formar habilidades de los aprendices que les ayudan a destacarse en el mercado laboral.
Contenido del curso
- El sistema general de seguridad social en Colombia: salud, pensiones y
riesgos laborales. - Afiliaciones en el sistema general seguridad social en Colombia: salud,
pensiones y riesgos laborales. - Aportes al sistema general de seguridad social en Colombia.
- Cotizaciones y cálculo de aportes sistema general en seguridad social en
salud, pensiones y riesgos laborales. - Parafiscales en Colombia.
- Planilla integral para cotizaciones y pagos en seguridad social.
- Elementos de la planilla integral.
Habilidades que Desarrolla
- – Reconocer el sistema de seguridad social en Colombia.
- – Identificar principios y características de la seguridad social en salud.
- – Identificar tipos de vinculación laboral.
- – Reconocer el concepto de afiliación a salud y pensión.
- – Conocer las formas de cotización y aportes al sistema de seguridad social.
- – Utilizar medios o plataformas para la suscripción, liquidación y pago de los
aportes. - – Identificar el procedimiento de liquidación de aportes y cotizaciones a salud,
pensiones y riesgos laborales. - – Conocer los tipos de aseguramiento en Colombia.
- – Identificar concepto de riesgos laborales por actividad económica.
- – Verificar condiciones de acceso por tipo de aseguramiento.
- – Identificar concepto de parafiscales.
- – Aplicar procedimiento para cotización y pago de parafiscales
- – Aplicar procedimiento establecido para pago, cotización, parafiscales y
aportes al sistema de seguridad social.
Requisitos y registro
Para implementar este programa, el aprendiz necesita tener acceso a Internet y tecnología como computadoras, teléfonos inteligentes y/o tabletas.
Además, dominar los elementos básicos relacionados con la gestión. Herramientas TIC: correo electrónico, software
Automatización de oficinas, navegador, chat, Internet y otras cosas técnicas. Se requiere capacitación virtual. Se recomienda tener conocimientos básicos de contratación y gestión laboral. Gestión de personal, nómina.