Este programa fue creado para brindar a las diferentes áreas de producción de Economía colombiana, la capacidad de integrar empleados de alta calidad el trabajo y el desarrollo profesional contribuyen al desarrollo económico, social y tecnología de su entorno y de su país.
En todo el país hay demanda y capacidades productivas de los sistemas de información en los centros de información personalización promover el crecimiento social y económico en términos de la región y el país, dependen mucho de los recursos humanos suficiente capacidad y habilidad para atender a cabalidad la dinámica de la industria.
El SENA ofrece este programa con todos los elementos de formación profesional, creación de valor añadido factores diferenciales, metodologías.
Aprendizaje innovador, tecnología de punta y enfoque estructurado en el estilo, no en el contenido, damos importancia a la formación cívica librepensadores, críticos, defensores y empresarios, esos factores reconocerlos y hacerlos relevantes y alineados con su misión, a través de la innovación.
Continuamente en línea con las tendencias y desarrollos tecnológicos y las necesidades de las empresas y los trabajadores, para tener un impacto positivo en términos de productividad, competitividad, equidad y desarrollo desde el Estado.
Contenido del curso
- Sistemas de información.
- Aspectos básicos.
- Sistemas de información. Actividades.
- Los sistemas de información y su importancia para las organizaciones y
empresas. - Guía para la elaboración del informe técnico.
Habilidades que Desarrolla
- Clasifica la información según las necesidades y objetivos requeridos en la
organización. - Compila la información según instructivos de la organización.
- Estructura la información a través de los diferentes medios.
- Toma decisiones de acuerdo con la información presentada.
- Interpreta la información estructurada.
- Presenta el informe técnico según requerimientos solicitados por la
organización.
Requisitos y registro
Se requiere que los estudiantes de AVA dominen los conceptos básicos relacionadas con el manejo de las herramientas de tecnología de la información y comunicación: Correo electrónico, chat, procesadores de texto, hojas de cálculo y software para pantalla, Internet, navegador, habilidades básicas de manipulación.
Se necesitan sistemas de gestión de inventario y herramientas tecnológicas formación virtual. No es obligatorio para participar en este programa que los solicitantes, sin conocimientos previos o experiencia en logística.